Abriendo los ojos a Mali: una lucha contra la ceguera evitable
El 90% de los casos de ceguera pueden evitarse con medidas preventivas y tratamientos relativamente sencillos. Colabora para prevenir la ceguera evitable en Mali.

La ceguera y la discapacidad visual constituyen un gran problema de salud pública en los países con menor índice de desarrollo humano del mundo, y especialmente en el África subsahariana. El 90% de los casos de ceguera pueden evitarse con medidas preventivas y tratamientos relativamente sencillos. En Mali, la ceguera y la discapacidad visual son una de las principales causas de invalidez y tienen un gran impacto en las personas que los padecen y sus familias, ya que la ceguera aumenta la pobreza y la pobreza predispone a la ceguera.
La Fundación Ojos del mundo, a través del proyecto "Abriendo los ojos en Mali: una lucha contra la ceguera evitable", busca combatir la ceguera evitable entre la población de la región de Mopti, una de las regiones más pobres de Mali y donde la discapacidad visual, especialmente por cataratas, afecta a miles de personas.
Se organizarán campañas de cirugía de cataratas en las zonas más alejadas de la región, con el fin de acercar la salud ocular a las personas más vulnerables y más necesitadas. Se operará de cataratas a aproximadamente 285 personas que no pueden desplazarse a los centros de atención permanente en cirugía de cataratas (que en la región son el Hospital Sominé Dolo de Mopti y el Centro de Salud de Referencia de Bankass), y que gracias a esta cirugía recuperarán la vista, y por tanto su autonomía y su calidad de vida y la de sus familias y comunidades.
Se llevarán a cabo campañas de cirugía gratuita en varios distritos de la región de Mopti, Mali, para acercar la intervención en cirugía de cataratas a las personas afectadas, ya que a menudo a las personas a las que se les diagnostican cataratas en los centros primarios de salud, no acuden a operarse por falta de recursos, y/o de medios de transporte y/o por la situación de inseguridad en la zona.
Fundación Ojos del Mundo (web de la entidad)